martes, 11 de septiembre de 2018

fundamentos técnicos del voleibol

  Los fundamentos técnicos básicos en el voleibol son: Pase de dedos Golpe de antebrazos Saque Alto Saque bajo Remache Bloqueo o Bloque Fundamentos técnicos avanzados: Saque de Tenis, Saque flotante con salto, Saque Remache, golpe de dedos hacía atrás, lateral, en suspensión y plancha.
Resultado de imagen para los fundamentos tecnicos del voleibol


generalidades del voleibol 

Generalidades del voleibol. El bloqueo es la acción de los jugadores cerca de la red para interceptar, por encima del borde superior de la misma, el balón proveniente del campo contrario. ... Por lo tanto no está permitido tocar el balón más allá de la red hasta que el adversario haya realizado un golpe de ataque
Resultado de imagen para generalidades del voleibol



los paces 

El pase se puede efectuar hacia adelante, hacia atrás, lateral, con caída, en suspensión, con una mano, o con golpe de antebrazo. ... Las manos deben hacer un movimiento de muñequeo hacia adelante. El balón debe ser golpeado con las yemas de los dedos donde el pulgar da la fuerza. El índice y el corazón dan la precisión.


Resultado de imagen para los pases del voleibol
  • toque de dedos 

Técnica del toque de dedos en el voleibol. El Toque de Dedos o Colocación es un elemento técnico muy importante que es la base del juego de ataque. Generalmente es el  toque de cada equipo (pase colocación) y es el pase con el que se consigue mayor precisión.

Resultado de imagen para los pases del voleibol toque de dedos

Resultado de imagen para los pases del voleibol toque de dedos


2 golpe de  antebrazo 

         golpe de antebrazos en una técnica crítica en voleibol que debe ser dominada para alcanzar un buen nivel de juego. Se trata del gesto técnico más utilizado para la recepción del saque o la defensa del ataque rival, aunque también se puede utilizar para colocaciones que preceden a una mala recepción o defensa.e de antebrazo



tecnica antebrazos


fundamentos técnico numero 2

 Fundamentos técnicos del saque. Todo saque debe reunir básicamente tres características: seguridad, precisión y efectividad ya que si posee éstas, dificulta la recepción del contrario y por ende la construcción del ataque, favoreciendo la posterior acción defensiva del equipo sacador. 

Resultado de imagen para fundamento  de saques



la historia del voleibol


El voleibol fue creado en 1895 por William G. Morgan. Era entonces director de Educación Física en el Ymca de Holihoke, en el estado de Massachusetts, y había establecido, desarrollado y dirigido, un vasto programa de ejercicios y de clases deportivas masculinas para adultos. Se dio cuenta de que precisaba de algún juego de entretenimiento y competición a la vez para variar su programa, y no disponiendo más que del baloncesto, creado cuatro años antes (1891), echó mano de sus propios métodos y experiencias prácticas para crear un nuevo juego.
Morgan describe así sus primeras investigaciones:
El tenis se presentó en primer lugar ante mi, pero precisaba raquetas, pelotas, una red y demás equipo. De esta manera, fue descartado. Sin embargo, la idea de una red parecía buena. La elevamos alrededor de 6 pies y 6 pulgadas del suelo, es decir, justo por encima de la cabeza de un hombre medio. Debíamos tener un balón y entre aquellos que habíamos probado, teníamos la vejiga (cámara) del balón de baloncesto. Pero se reveló demasiado ligero y demasiado lento; entonces probamos con el balón de baloncesto, mismo, pero era demasiado grande y demasiado pesado. De esta manera nos vimos obligados a hacer construir un balón de cuero con la cámara de caucho que pesara entre 9 u 12 onzas“.
Las reglas iniciales y los conceptos de base fueron establecidos: la MINTONETE; primer nombre con el que se le había bautizado, había nacido.


180px-william_g_morgan.jpg

las reglas del voleibol

1. El jugador tiene que evitar que el balón llegue al suelo.

2. Si el balón sale del campo cuenta como falta y saca el equipo contrario.

3. Sólo se pueden dar un máximo de tres toques por equipo.

4. Hay que ir rotando cada lugar, cada uno en el sitio de al lado.

5. Los jugadores no se pueden apoyar en la red cuando juegan con el balón.

6. Un jugador no puede dar dos toques.

7. El balón tiene que pasar por encima de la red para que cuente como punto. 

8. Si un equipo marca punto saca otra vez.

9. Un jugador puede rematar a cualquier altura.

10. Si el saque no se ejecuta bien saca el equipo contrario.

11. En el primer toque del equipo se puede tocar con cualquier parte del cuerpo. 

12. Los jugadores después del saque pueden ocupar la posición que quieran dentro de sus canchas.

13. Los jugadores no pueden traspasar la línea.

14. Se puede rematar en el espacio del equipo contrario.

15.Si no se hace el orden de rotación antes del saque se pierde la jugada.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

fundamentos técnicos del voleibol     Los fundamentos técnicos  básicos en el  voleibol  son: Pase de dedos Golpe de antebrazos Saque Alt...